El Diario de la Mañana - 23 de Octubre - Flipbook - Página 19
cultura
Premios a la Trayectoria en Teatro
y Circo para El Galpón y El Picadero
Se realizó en el
marco del Festival
Internacional de
Artes Escénicas.
Redacción
n el marco del
Festival Internacional de Artes
Escénicas (FIDAE), el Instituto Nacional de Artes Escénicas
(INAE) entregó los Premios a la Trayectoria en
Teatro y Circo, en reconocimiento a dos destacadas instituciones de
las artes escénicas uruguayas.
El Premio INAE a la
Trayectoria en Teatro fue
otorgado a El Galpón,
institución teatral fundada en Montevideo en
1949, en reconocimiento
a su vasta y comprometida labor en la escena
nacional. Por su parte,
el Premio INAE a la
Trayectoria en Circo fue
entregado al Espacio/
Colectivo El Picadero,
por su aporte sostenido
al desarrollo del circo
uruguayo desde 2005.
Su trabajo artístico, pedagógico y comunitario
ha contribuido a fortalecer la identidad del
circo contemporáneo en
Uruguay, generando espacios de creación, formación y encuentro.
El
reconocimiento consiste en una estatuilla que reproduce una obra de la artista Águeda Dicancro
(1930–2019), realizada
gracias al trabajo conjunto entre el INAE y
el Instituto Nacional de
Artes Visuales (INAV),
símbolo del diálogo entre disciplinas artísticas.
E
La ceremonia se realizó en la sala polifuncional del INAE y contó con
la presencia del ministro
de Educación y Cultura,
José Carlos Mahía, y
de la directora nacional de Cultura, María
Eugenia Vidal. Durante
su intervención, el ministro Mahía destacó que
“Uruguay es un país que
ha encontrado en el arte
capacidad de resistencia.
Este reconocimiento, a
dos instituciones icónicas de la cultura uruguaya, referencia eso”.
Sobre El Galpón, señaló que “hablar de El
Galpón es hablar de una
epopeya colectiva, de un
grupo de artistas que se
animaron a construir un
teatro verdaderamente independiente. Cada
función fue y sigue siendo un acto de fe en la
cultura y de amor por el
arte. Teatro popular, crítico y que sigue impactando en las nuevas generaciones”. En cuanto
a El Picadero, subrayó
que “ha sido un espacio
de creación, inclusión y
encuentro. Este colectivo demostró que el circo
puede ser herramienta,
lenguaje y trabajo”.
Diario La
| Jueves 23.10.25 | 19