El Diario de la Mañana - 5 de Agosto - Flipbook - Página 8
defensa nacional
Asumió el nuevo comandante en jefe
de la Armada: “Nos parecía que era la
persona adecuada” dijo Lazo
José Luis Elizondo expresó que con las embarcaciones que se adquirieron “los marinos podrán proteger
y cuidar mejor los mares de la patria”.
nadie me hizo llegar
ningún malestar”. Por
otra parte, informó
que Elizondo “nos parecía que era la persona adecuada” y defendió que “este gobierno
está para trabajar, no
para hablar”, aseveró
Lazo. Además, destacó
que se le pidió “trabajo,
compromiso y lealtad a
la institución”. En ese
sentido, expresó que
“los hechos irregulares
están en la Justicia y el
comandante está para
llevar adelante a toda
la Armada”.
Por Heidy
Esteves
J
osé Luis Elizondo asumió como
comandante en
jefe de la Armada Nacional, ante la
presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi y de la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo.
En su oratoria, el nuevo comandante afirmó
que es momento de
trazar un mejor rumbo,
con una fuerza más sólida, eficiente y cercana a la gente.
En medio de las críticas por la demora,
Lazo defendió el proceso de designaciones
dentro de su cartera,
que luego de cinco meses de evaluación, se
eligió a Elizondo para
el puesto. Este, se encontraba ocupando el
puesto de encargado de
despacho desde el retiro del almirante Jorge
Wilson. Según informaron, fue seleccionado por su desempeño
durante este período
interino y la decisión
busca generar una solución con menos conflictos internos.
En su oratoria, el
nuevo comandante, expresó que “es momento de trazar un mejor
rumbo para la próxima
navegación”. En ese
sentido, anunció que
existe “una oportunidad inmensa de con-
tinuar trabajando por
una Armada más sólida, más eficiente, más
cerca de su gente y de
la gente”. Por otra parte, sostuvo que el arribo de nuevos buques
Offshore Patrol Vessel
(OPV), en un futuro no
lejano, implica otros
desafíos, entre ellos,
fortalecer la formación
y el asesoramiento.
Con estas embarcaciones “los marinos podrán proteger y cuidar
mejor los mares de la
patria”.
Además, abogó por
mejorar el control efectivo de las fronteras
marítimas y el desarrollo de nuevas tecnologías para lograr
una mayor eficiencia.
En ese sentido, destacó que tanto “las nuevas tecnologías” como
“el trabajar juntos”
constituyen “algunas
de las herramientas
8 | Martes 05.08.25 |
Diario La
necesarias para hacer
más eficientes y dar
mejores respuestas a
la gente, continuando
de esta forma el proceso de evolución de
la Armada para adaptarnos rápidamente a
las nuevas amenazas,
[como] el narcotráfico, la pesca ilegal, el
cambio climático y la
alta rotación de nuestro personal”. Por último, Elizondo abogó
por “tender puentes
para lograr mejorar
los recursos materiales
y humanos necesarios
para brindar las mejoras adecuadas para
todo el personal naval
y su familia, y a través
de ellos, a la sociedad
toda”.
Nombramiento
Ante
la
opinión
del líder de Cabildo
Abierto, Guido Manini
Ríos, sobre el nombra-
miento debido a que
la ley orgánica de la
Armada de 1946 establece que el comandante debe ser del Cuerpo
General, mientras que
Elizondo proviene de
la Prefectura Naval.
Lazo explicó que, al
igual que en el caso del
excomandante Jorge
Wilson, la designación
se estableció bajo la
Ley Orgánica de las
Fuerzas Armadas de
2019, que permite la
elección de comandantes entre los oficiales
generales de cada fuerza.
“Es una potestad
del Poder Ejecutivo, el
nombramiento. Y con
respecto a la ley, es la
misma, el mismo artículo 103 de la Ley
Orgánica Militar de
2019”, expresó y aclaró que desconoce algún malestar que se
haya generado: “a mí
Patrullas
En cuanto a las patrullas oceánicas, Lazo
respondió que el proceso de construcción
continúa e informó
que próximamente viajarán inspectores para
evaluar el proceso.
“Van a estar viajando
los dos inspectores y
esperemos tener en su
momento lo mejor para
nuestra fuerza”, expresó.
En ese sentido, adelantó que Uruguay podría contar con una de
las patrullas oceánicas
en diciembre, siempre
y cuando no haya más
prórrogas. Respecto a
las investigaciones aseguró que “se continúa
simplemente con la supervisión, en este caso,
de la Armada, y en este
caso también con una
segunda opinión en el
caso de la Universidad
de la República”.