El Diario de la Mañana - 2 de Octubre - Flipbook - Página 8
política
Senado repudió atentado contra Ferrero
El presidente de la Suprema Corte de Justicia afirmó que el atentado contra la fiscal “fue más bien un
ensayo de hasta dónde pueden llegar”.
Por Marcelo
Falca
L
a Cámara de Senadores emitió
este miércoles
una declaración
conjunta en respaldo a
la fiscal de corte y en
rechazo a las acciones
violentas del fin de semana contra la fiscal de
Corte (subrogante) Mónica Ferrero.
Por otra parte el presidente de la Suprema
Corte de Justicia, John
Pérez Brignani, afirmó
que el atentado contra
la fiscal Ferrero “fue más
bien un ensayo de hasta
dónde pueden llegar y
con qué facilidad pueden llegar. En el Poder
Judicial no estamos inmunes. Son pocos los
jueces que tienen custodia; los de Crimen
Organizado y alguno
más”, finalizó.
El magistrado asistió a la Comisión de
Presupuesto
integrada con Hacienda
de la Cámara de
Representantes para
presentar los lineamientos del organismo
y transmitir las diferencias con los recursos
asignados por el Poder
Ejecutivo.
“De lo que pedimos,
nos dieron un 6,5%; con
eso no se puede cumplir
prácticamente nada. Al
Poder Judicial habitualmente no le dan recursos;
en el Presupuesto pasado nos dieron 11,5% de
lo que pedimos”, aseguró en rueda de prensa.
Debido a la disconformidad para con lo asignado al máximo tribunal,
Pérez Brignani fue consultado sobre si considera que lo ocurrido con
Ferrero puede influir en
8 | Jueves 02.10.25 |
El Senado envía señal de respaldo a la Fiscal agredida, a la fiscalía y a la investigación.
que haya una adecuación
presupuestal para asignar más dinero al Poder
Judicial y Fiscalía. “Eso
lo dirá el gobierno y el
Poder Legislativo”, contestó. Además, definió el
atentado como un “hecho
lamentable” y un “ataque
a la institucionalidad”.
“Se atacó a una buena
fiscal que está ejerciendo su cargo a cabalidad.
Hay que tener cuidado; si
empezamos a atacar las
instituciones…”, comentó. También dijo “si no tenemos fondos para pagar
los servicios 222, no tenemos custodias”. Por último, dijo que tiene “preocupación” por lo ocurrido,
pero no “miedo”.
Respaldo a Ferrero
Por otra parte la
Cámara de Senadores
con su declaración
busca dar respaldo a
Diario La
Ferrero, a la fiscalía y
a la investigación realizada por el Ministerio
del Interior. La próxima semana culmina el
trabajo de la Comisión
que estudia el Proyecto
de Lavado de Activos
y que el Frente Amplio
pretendía ingresar este
viernes como “grave y
urgente”. Caggiani indicó que es una buena
señal que éste proyecto
salga con el apoyo de
todos los partidos políticos con representación parlamentaria, y
por eso se consideró, a
pedido de la oposición,
posponer su tratamiento en el plenario. El
Partido Colorado alcanzó un acuerdo con la
bancada de senadores
del Frente Amplio para
votar en conjunto el proyecto de ley de Lavado
de Activos enviado por
el Ejecutivo, aunque con
la condición de que el
proceso legislativo se
realice en un plazo “prudente” y sin que salga
de forma “apurada”, dijo
en conferencia de prensa, el senador colorado
Robert Silva. Silva agregó que los colorados
acordaron su voto, pero
no como “grave y urgente”, como preveía hacer el Frente Amplio en
la sesión de este miércoles de la Cámara de
Senadores. Sí lo harán
en alguna de las dos sesiones que quedan previo al ingreso del proyecto de Presupuesto
Nacional. Es decir, el
miércoles 8 de octubre o
el 15 de ese mismo mes.
El acuerdo se dio
luego de que el presidente de la República,
Yamandú Orsi, exhortara a las bancadas de to-
dos los partidos a “acelerar el tratamiento de
la ley de lavado emitida
hace ya un tiempo por
Presidencia, y que se dé
la discusión profunda”.
Según explicó Silva,
al “luchar” contra el narcotráfico y el lavado de
activos “no podés generar una ley que pueda
traer problemas”. En
ese marco, los colorados se comprometieron a que la iniciativa
llegue a la Cámara de
Representantes antes
de fin de año. En el medio del grave atentado
se reinstaló el tema del
nombramiento definitivo del nuevo Fiscal de
Corte. Desde la oposición, se insiste con que
debe darse este paso
institucional cuanto antes para enviar una señal a los “enemigos de
la República”. El presidente de la República
Yamandú Orsi indicó en
las últimas horas sobre
este tema que en este
momento el centro es
“la persona y la institución” y agregó: “No
contaminemos una cosa
con la otra”.
Otra persona detenida
Por otra parte, la
Policía detuvo en la tarde del martes a un nuevo sospechoso de estar
implicado en el atentado que fue cometido el
domingo contra la fiscal de Corte, Mónica
Ferrero, informó el
Ministerio del Interior.
El arresto se produjo
en el barrio La Unión
(Montevideo). El hombre estaba requerido,
además, por un intento
de homicidio. Durante
el procedimiento los
policías incautaron un
auto y documentos falsos.