El Diario de la Mañana - 2 de Octubre - Flipbook - Página 14
turismo nacional
Uruguay busca captar más turistas argentinos
con más promoción y exoneraciones fiscales
En el primer trimestre del año, llegaron al país casi un millón de argentinos que gastaron 586 millones de dólares.
Por Marcelo
Falca
E
l ministerio de
Turismo lanzó la
campaña “Uruguay sorprende”
con la que se pretende
captar más turistas de
Argentina. En el primer
trimestre del año, arribaron al país casi un
millón de turistas argentinos con un gasto de
586 millones de dólares.
La estrategia de captación que utilizará esa
secretaría de Estado estará basada en dos he- El ministro de Turismo, Pablo Menoni, en Buenos Aires durante el lanzamiento de la campaña “Uruguay Sorprende”.
rramientas: promoción
y exoneraciones fisca- y con las exoneraciones entendemos que pode- ticos”. Por esta razón,
les. “Con más promoción fiscales que tenemos, mos captar más turistas desde la secretaría de
de Argentina”, afirmó el Estado, se impulsa una
ministro Pablo Menoni. campaña orientada a
El acto de lanzamiento atraer turistas desde
se realizó este martes 30 allí.
de setiembre en el marEl ministro detalló
Ciclo 2025
co de la Feria Interna- que los principales decional del sector en Bue- safíos son evitar las vanos Aires.
riaciones de la coyun“Es realmente im- tura que incide en los
portante la presencia precios, promocionar
en Argentina, por ser las ventajas de Uruguay
el principal emisor de con microsegmentación
turistas para Uruguay”, y utilizar inteligencia arexpresó el titular del tificial.
Ministerio de Turismo,
“Con más promoción
Pablo Menoni, y agregó y con las exoneraciones
que quienes visitan el fiscales que tenemos,
país “vuelven con más entendemos que podede lo que fueron a bus- mos achatar esta oscilacar”. Destacó, además, ción”, consideró.
que Uruguay sorprende
Asimismo, subrayó la
por muchas cosas, por- importancia de profeque “es un país donde sionalizar los productos
Educación y cultura: desafíos y
oportunidades para un país que crece
se puede disfrutar del tradicionales y diversifiturismo con libertad, carlos con el turismo rudonde se puede amar a ral, cultural y religioso.
Prof. José Carlos MAHÍA
Ministro de Educación y Cultura
quien querramos amar” También destacó la relepero además sorprende vancia de captar visitanMIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE
por la “calidez y amabi- tes no solo de Buenos
Ballroom Radisson Montevideo 12:00 h
PRESENTA
lidad de su gente, pero Aires, sino también de
Reservas:
sobre todo, por sus be- Rosario, Córdoba y las
2902 5611*
adm.com.uy
098 788 999
llezas naturales y por provincias del oeste y el
sus productos turís- norte del país vecino.
Almuerzo
de Trabajo
14 | Jueves 02.10.25 |
Diario La
El embajador de
Uruguay en Argentina,
Diego Cánepa, explicó
que el 70% de quienes
visitan nuestro país viajan desde aquel estado limítrofe. “Hay mucho para crecer en toda
Argentina, población
que tiene enorme cariño
sobre Uruguay y la calidad de nuestra gente”,
expresó el diplomático.
Incentivos para aerolíneas
En relación a la conectividad aérea, Menoni
mencionó que uno de
los artículos del proyecto de Ley de Presupuesto
Nacional se refiere a delegar en la cartera que
lidera la instrumentación de un estímulo para
las aerolíneas.
Se trataría de un incentivo en efectivo por
el incremento de pasajeros respecto al año anterior, dijo.
“Eso ya movió el
avispero y Aerolíneas
Argentinas conectará
San Pablo con Punta del
Este, Porto Alegre con
Punta de Este y Córdoba
con Punta del Este, orígenes que apuntábamos
en la campaña”, expresó.
La Feria Internacional de
Turismo
Es uno de los eventos más importantes del
sector en la región y
se desarrolla de forma
anual en Buenos Aires,
Argentina.
Menoni valoró la
presencia continua de
Uruguay en esa muestra, que refleja el posicionamiento que pregonan los gobiernos como
política de Estado.