El Diario de la Mañana - 2 de Octubre - Flipbook - Página 15
turismo nacional
Campaña “Uruguay
sorprende”
Comienza a difundirse en octubre a través
de las redes sociales de
Uruguay Natural y en
formatos digitales en
varios medios de comunicación del mercado
interno, en países como
Argentina, Brasil y
Chile, otros destinos de
Latinoamérica y mercados más alejados, pero
con vuelos directos.
La información será
divulgada por el ministerio en las ferias turísticas a la que asista en
otros países.
Contiene todas las
propuestas ofrecidas
por Uruguay, más allá
del turismo estacional
de sol y playa.
También se refiere a los beneficios fiscales para turistas no
residentes vigentes en
2025: impuesto al valor
agregado (IVA) cero en
hoteles y alojamientos
durante todo el año; devolución de 9 puntos de
IVA en gastronomía, catering, alquiler de autos,
servicios para eventos
y arrendamiento de inmuebles turísticos hasta
el 30 de abril de 2026, y
régimen de libre de impuestos (tax free) para
compras en comercios
La presencia uruguaya en la FIT 2025.
Menoni dijo “entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”.
adheridos. Uruguay recibió más de un millón
trescientos mil visitantes en el primer trimestre del 2025
Casi un millón de
argentinos
En los datos presentados por el Departamento
de
Investigación
y
Estadísticas del Mintur,
el turismo receptivo tuvo
un total de 1.368.083 visitantes en el primer tri-
mestre del año, con un
gasto de 891 millones de
dólares, destacándose
un aumento en turistas
y gasto en comparación
al mismo periodo del
2024.
Como es habitual, el
visitante argentino es el
que más a llegado a disfrutar de nuestros destinos turísticos, alcanzando la cifra de 974.742
visitantes con un gasto total de 586 millones
de dólares. En segundo
orden, se encuentra el
turista de origen brasileño, que este primer trimestre registró un total
de 111.988 personas que
arribaron a Uruguay con
un gasto de 107 millones
de dólares. El visitante
norteño incrementó su
gasto en comparación al
período del año anterior.
Otro punto a destacar
es la llegada del turista
europeo, donde los visitantes del viejo continente han incrementado su
preferencia por nuestro
país, siendo este trimestre el punto mas alto en
la última década con un
ingreso de 61.631 turistas. El mismo caso es el
del turista norteamericano, prefirieron a Uruguay
37.064 visitantes.
Se mantiene la presencia del turista chileno
donde arribaron 27.418,
los paraguayos alcanzaron un total de 21.412
ingresos y otras nacionalidades de América
47.497 personas.
En cuanto al turismo
emisivo, se notó una
baja, viajaron al exterior
647.426 residentes con
un total en gasto de 349
millones de dólares corrientes. Marcando que
61 % de los uruguayos
prefirió Argentina como
destino mientras que el
28% lo hizo por Brasil.
El saldo de la balanza
turística de éste primer
trimestre dio un saldo
positivo de 542 millones
de dólares.
"En cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 355 y 360 de la Recopilación de Normas de Regulación y Control del Sistema
Financiero, Socur S.A. (Creditel) informa a
sus Clientes que, a partir del 01 de noviembre de 2025, el costo de la Tarjeta de Crédito
"Creditel" será 6 (seis) cuotas de $500 (pesos
uruguayos quinientos) IVA incluido cada una
respectivamente.
Por más información dirigirse a Sucursal más
cercana."
Diario La
| Jueves 02.10.25 | 15