El Diario de la Mañana - 2 de Octubre - Flipbook - Página 6
política
Fratti informó en Argentina que el Mgap
incluirá aspectos tecnológicos a la trazabilidad
También dijo que Uruguay reclama la candidatura para ocupar la dirección general del Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
Redacción
l ministro de Ganadería, Alfredo
Fratti, participó
este martes de
mañana de la reunión
de ministros del Consejo Agropecuario del Sur,
que se realizó en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde informó que el Ministerio
hizo un llamado internacional para incorporar tecnología, como
por ejemplo la georreferenciación, a la trazabilidad.
Asimismo, Fratti manifestó que Uruguay
reclama la candidatura
para ocupar la dirección
general del Instituto
Interamericano
de
Cooperación para la
Agricultura (IICA) e informó que espera firmar en noviembre un
convenio de colaboración en bioinsumo
con el Ministerio de
Agricultura, Ganadería
y Abastecimiento de
Brasil.
La actividad consistió en la segunda edición del Outlook del
Mercosur
(Mercado
Común del Sur).
En esta instancia,
Fratti habló de la“importancia que el Mercosur
tiene por los acuerdos
que se han logrado con
el EFTA y con la Unión
Europea, y que Uruguay
es un entusiasta, animador del Mercosur. Solo
no tenemos destino, por
eso creemos que es importante marcar la posición de Uruguay en este
sentido”.
“Uruguay se posiciona como un país abierto
al mundo, pero que se
resguarda tanto en los
foros internacionales
como las estrategias de
grupos regionales como
el caso del Mercosur”,
agregó.
El ministro también participó el martes de tarde en las
conversaciones sobre
la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre
el Cambio Climático
(COP 30) 2025.
Fratti informó que
Uruguay va a acompañar una moción general
para enviar una carta
en conjunto a la Unión
Europa (UE) para saber
6 | Jueves 02.10.25 |
Diario La
E
Fratti informó sobre los avances en la lucha contra la garrapata.
“cómo se va a resarcir
los costos mayores que
van a tener los pequeños productores con los
requerimientos” de la
UE.
En la reunión de la
mañana, el ministro
enumeró las políticas
que tiene previstas aplicar durante su gestión.
Respecto a la trazabilidad, Fratti anunció
que el ministerio hizo
“un llamado internacional para agregarle cuestiones tecnológicas a la
trazabilidad como puede ser la georreferenciación”.
Agregó que “eso se
está evaluando en estos
momentos, cuáles son
las mejoras, si es que
nos permite la economía, en la trazabilidad
que tenemos desarrollada y que el año que viene va a cumplir 20 años
de aplicación”. Además,
anunció medidas para
combatir la garrapata.
Fratti dijo que el buque insignia de las exportaciones de Uruguay
sigue siendo la carne y
“nos han devuelto algún
contenedor por contener residuos de medicamentos que usamos
para combatir la garrapata. Esto no nos puede pasar en Uruguay
porque tenemos un
doble control de calidad, un control de sanitario que lo tiene que
hacer el Ministerio de
Ganadería, Agricultura
y Pesca y un control de
calidad comercial”.
Informó que ese
año en el país se está
doblando la producción de hemo vacuna
para inmunización y a
su vez informó que el
Ministerio ha hecho un
convenio con el Institut
Pasteur y a partir de