El Diario de la Mañana - 23 de Octubre - Flipbook - Página 6
política
Cooperación internacional: Tony Blair visitó
Uruguay y se reunió con el presidente Orsi
La visita se enmarca en un acuerdo de cooperación firmado en EEUU entre el gobierno uruguayo y la
fundación que dirige Blair.
Por Marcelo
Falca
E
l presidente de la
República, Yamandú Orsi, recibió este martes en
la Torre Ejecutiva al ex
primer ministro del Reino
Unido, quien visitó Uruguay como director del
Tony Blair Institute for
Global Change. El encuentro contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, además de
Gustavo Leal, exdirector
de Convivencia y Seguridad Ciudadana y actualmente a cargo de la Agencia de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas, y formó parte de una
agenda de trabajo vinculada a la cooperación internacional. La visita se
enmarca en un acuerdo
de cooperación firmado
entre el gobierno uruguayo y la fundación que dirige Blair, orientado a políticas públicas y desarrollo.
Blair, quien gobernó el
Reino Unido entre 1997 y
2007, llegó a Montevideo
con el propósito de dar
seguimiento al acuerdo
suscrito recientemente entre su fundación y
el Gobierno uruguayo.
Dicho convenio, firmado
en Nueva York durante la
última Asamblea General
de las Naciones Unidas,
busca fortalecer el diseño y la implementación
de políticas públicas en
áreas de desarrollo, innovación tecnológica y
lucha contra el crimen
organizado.
Al término de la reunión, el canciller Lubetkin
explicó que el diálogo entre Orsi y Blair abordó
tres grandes ejes: políticas sociales, innovación
tecnológica y seguridad.
Según el jerarca, la fundación británica tiene expe-
6 | Jueves 23.10.25 |
Diario La
El presidente Yamandú Orsi recibió en su despacho al ex primer ministro Británico.
riencia de trabajo en más
de 50 países, brindando
asesoría técnica y apoyo
estratégico a gobiernos
en materia de pobreza,
infancia, crecimiento económico y gestión pública.
“Las conversaciones
giraron alrededor de
cómo la fundación puede ayudar a las políticas
del gobierno en relación
a la pobreza infantil y en
función de la experiencia
que tiene en otros países”,
detalló Lubetkin en rueda de prensa. Añadió que
otro de los temas centrales fue la aplicación
de inteligencia artificial
y nuevas tecnologías en
sectores estratégicos, en
particular el agropecuario, así como la cooperación en la lucha contra el
narcotráfico y el terrorismo.
El canciller subrayó
que la reunión con Blair
y su delegación incluyó
una instancia de trabajo
entre los equipos técnicos
uruguayos y los del Tony
Blair Institute, quienes
intercambiaron visiones
sobre la implementación
del acuerdo y los próximos pasos.“Primero hubo
una conversación entre el
presidente Orsi y Blair, y
después se juntaron los
equipos de los dos lados.
Ahora seguirán los técnicos trabajando en los
próximos meses”, indicó.
Lubetkin remarcó además que la presencia del
ex primer ministro británico se inscribe en una
agenda
internacional
cada vez más activa de
Uruguay. “Está habiendo
un flujo de viajes y de
visitas muy interesante”,
señaló. En ese marco,
adelantó que el país recibirá próximamente al
presidente de Mongolia,
interesado en conocer el
desarrollo agrícola-ganadero uruguayo, y a una
importante delegación
de la República Popular
China.
Asimismo, informó
que se prevé la apertura
de nuevas sedes diplomáticas en Montevideo,
entre ellas las embajadas
de India y Ucrania, y la
posible reapertura de la
embajada de Argelia. “Es
parte de esta dinámica
nueva que se está dando
en un mundo que está
cambiando extraordinariamente”, comentó el ministro.
Tony Blair llegó a
Uruguay luego de una
breve visita a Paraguay,
donde fue recibido por
el presidente Santiago
Peña. El mandatario pa-